UNIDAS PODEMOS PRESENTARÁ EN EL PRÓXIMO PLENO UNA MOCIÓNPARA EXIGIR UNA REFORMA URGENTE DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN LOCAL Y MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA MUNICIPIOS EN RIESGO FINANCIERO.

La portavoz del grupo municipal Unidas Podemos, M.ª Nieves Navarro, ha presentado en rueda de prensa una moción para exigir una reforma urgente del sistema de financiación local y medidas extraordinarias para municipios en riesgo financiero, que se debatirá en el próximo pleno de febrero del Ayuntamiento de Albacete.

“El sistema de financiación local actual es insuficiente para garantizar la adecuada prestación de servicios públicos por parte de los ayuntamientos. La derogación del Real Decreto-ley 9/2024 ha agravado esta situación, poniendo en riesgo la autonomía local y el bienestar de millones de ciudadanos en todo el territorio español, puesto que los fondos fundamentales para la financiación municipal se han visto severamente afectados”, ha dicho la concejala de Unidas Podemos.

M.ª Nieves Navarro ha explicado que esta situación compromete servicios esenciales como los servicios sociales, el mantenimiento urbano de la ciudad, el transporte público, o la financiación para empleo o desarrollo local, cultura y deporte.

“Es inaceptable que el Partido Popular, junto con otros grupos parlamentarios, utilice a los municipios y a los ciudadanos y ciudadanas como rehenes de sus intereses políticos. Esta actitud irresponsable pone en peligro el bienestar de millones de personas y la estabilidad financiera de nuestros ayuntamientos. No podemos permitir que se juegue con las necesidades básicas de la población ni con la capacidad de los gobiernos locales para proporcionar servicios esenciales”, ha indicado la portavoz de Unidas Podemos.

El grupo municipal Unidas Podemos propone con esta moción que se inste al Gobierno de España a impulsar de manera prioritaria y urgente la reforma del actual sistema de Financiación Local, de forma simultánea al de la Financiación Autonómica, garantizando recursos suficientes para la prestación de servicios públicos de calidad, que se exija al Gobierno de España la implementación inmediata de medidas extraordinarias para solucionar la situación de aquellos Ayuntamientos en riesgo financiero o de sostenibilidad, que se solicite que estas medidas se apliquen a todas las Entidades Locales sin excepción,que cualquier medida singular adoptada para un Ayuntamiento en riesgo financiero se haga extensible al resto de Entidades Locales en situación, que se convoque urgentemente la Comisión Nacional de la Administración Local para realizar un seguimiento de estas actuaciones y que se establezca un marco de colaboración técnica entre el Gobierno de España, la FEMP y las Entidades Locales afectadas.

“También exigimos la elaboración y aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado que prioricen el aumento las partidas destinadas a los municipios, la inversión en servicios públicos esenciales, el fomento del desarrollo local sostenible, el refuerzo de la autonomía fiscal de los ayuntamientos y la implementación de medidas de redistribución para garantizar la igualdad de servicios en todo el territorio”, ha dicho M.ª Nieves Navarro para terminar su intervención.

No hay comentarios.

Agregar comentario