La concejala de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Albacete, Mª Nieves Navarro, ha explicado en rueda de prensa la moción que llevará al próximo pleno, que consiste en que el Ayuntamiento de Albacete cree una red de refugios climáticos para permitir a los vecinos y vecinas en general y a los colectivos más vulnerables en particular, refugiarse de las altas temperaturas.
“Cuando hablamos de cambio climático, hablamos de una realidad que vivimos cada día en nuestra ciudad. Las olas de calor se están prolongando 3 días por década y las temperaturas están aumentando progresivamente. Hoy Albacete está en alerta por calor excesivo y se prevé que mañana se alcancen los 39ºC, lo que supone entrar en alerta naranja. Se tendrán que poner en marcha los protocolos para los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento que están trabajando en la calle en las franjas horarias de más calor, lo que nos da una idea de la magnitud del problema. Otro dato alarmante es que durante 2023 fallecieron 253 personas en Castilla La Macha debido al exceso de calor. Desde Unidas Podemos creemos que es urgente la adaptación de la ciudad para que nuestros vecinos y vecinas puedan acudir a estos espacios con el fin de paliar en parte estos fenómenos climáticos extremos. Además, está demostrado que estos episodios de temperaturas excesivas afectan en mayor medida a los grupos de población más vulnerables, como son los mayores de 65 años, niños y niñas, embarazadas, personas con enfermedades crónicas, trabajadores y trabajadoras expuestas y personas en riesgo de exclusión”, ha apuntado Mª Nieves Navarro.
La concejala de Unidas Podemos ha continuado explicando que Albacete dispone de espacios o que ya cumplen con los requisitos para considerarse refugios climáticos, o que con una mínima intervención serían susceptibles de serlo, entendiendo estos como espacios que protegen a las personas, que además deben ser accesibles, ofreciendo un lugar de descanso, agua potable y acceso a agua a los animales y manteniendo una temperatura confortable. Estos pueden ser parques o plazas, pero también edificios públicos como centros socioculturales, museos o bibliotecas.
Mª Nieves Navarro ha continuado indicando que estos lugares deben estar señalizados para que cualquier ciudadano o ciudadana los identifique claramente desde el exterior como un lugar seguro, siendo de libre acceso y que, además, pueda consultarse su ubicación en un mapa que debe estar accesible en la página web del Ayuntamiento. Se deberá asimismo dar publicidad a través de todos los medios que disponemos para que este recurso se conozca entre la ciudadanía y sepa dónde acudir en caso de necesidad.
La portavoz de Unidas Podemos ha concluido expresando que con esto marcamos un punto de partida, pero tenemos que ser ambiciosos como institución más cercana a la ciudadanía. A parte de combatir el cambio climático con políticas verdes, debemos abordar lo que ya tenemos aquí, ampliando zonas verdes, proyectando la plantación de más árboles de alineación para garantizar unos trayectos con sombras y aumentando estos espacios con el fin de poder desplazarse a pie a lo largo y ancho de la ciudad.
Juan José Jiménez Gómez
Luis
Virtu